Diabetes tipo 1.

  El páncreas pierde completamente o un poco su capacidad de fabricar la hormona insulina por que el sistema inmunitario  ataca y destruye las células del páncreas encargadas de fabricar esta hormona

SIGNOS Y SÍNTOMAS.
Una persona puede padecer una diabetes sin saberlo ya que los síntomas no siempre son evidentes y pueden tardar un tiempo en desarrollarse. La diabetes tipo 1 se puede desarrollar de una forma gradual o bien súbitamente.
Quien desarrolle una diabetes tipo 1 pueden:
-      Necesitar orinar mucho. Los riñones responden a una concentración alta de glucosa en sangre eliminando la glucosa sobrante a través de la orina (pis). Los niños con una concentración alta de azúcar en sangre necesitan eliminar más orina y con más frecuencia.

-      Beber mucho líquido. Al perder mucho líquido por orinar demasiado, los niños pueden tener mucha sed y beber mucho en un intento de mantener una concentración normal de agua en su organismo.

-      Estar cansados muy a menudo. Esto se debe a que el cuerpo no puede usar la glucosa como fuente de energía adecuadamente.

Resultado de imagen para perdida de peso diabetes-      Perder peso (o no ganarlo conforme vayan creciendo) Los niños y los adolescentes con una diabetes tipo 1 pueden tener más apetito, pero suelen perder peso porque su cuerpo descompone los músculos y la grasa acumulada en un intento de proporcionar energía a sus células, ávidas de una glucosa a la que no pueden acceder.

                                     Hambre extrema
        Irritabilidad y otros cambios de humor
      
               Visión borrosa

Resultado de imagen para vision borrosa diabetes


FACTORES DE RIESGO
·         Antecedentes familiares. Cualquier persona con un padre, una madre, un hermano o hermana con diabetes tipo 1 tiene un riesgo levemente mayor de padecer la enfermedad.
·         Genética. La presencia de ciertos genes indica un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 1.
·         Edad. Aunque la diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, aparece en dos momentos críticos. El primer momento crítico se da en niños de entre 4 y 7 años y el segundo, en niños de entre 10 y 14 años.

DIAGNOSTICO
Resultado de imagen para hemoglobina glicosilada
·         Prueba de hemoglobina glicosilada (A1C). Este análisis de sangre indica el nivel promedio de azúcar en la sangre de los últimos dos o tres meses. Mide el porcentaje de azúcar en sangre unido a la proteína de los glóbulos rojos que transporta oxígeno (hemoglobina). Cuanto más alto sea el nivel de azúcar en la sangre, mayor será la cantidad de hemoglobina con glucosa. Un nivel de A1C del 6,5 por ciento o más en dos análisis separados indica la presencia de diabetes.
Examen aleatorio de azúcar en la sangre. Se tomará una muestra de sangre en un horario al azar, y se pueden confirmar los resultados con la repetición del análisis
Sin importar cuándo hayas comido por última vez, un nivel aleatorio de glucosa en la sangre de 200 mg/dL (11,1 mmol/L) o más indica probabilidad de diabetes

TRATAMIENTO

·         Tomar insulina
·         Realizar un recuento de hidratos de carbono, grasa y proteínas
·         Controlar con frecuencia el azúcar en la sangre
·         Consumir alimentos saludables
·         Hacer ejercicio en forma regular y mantener un peso saludable
Los niveles de azúcar en sangre durante el día, antes de las comidas, entre 80 y 130 mg/dL (4,44 a 7,2 mmol/L)
 Los valores después de las comidas inferiores a 180 mg/dL (10 mmol/L)  dos horas después de haber comido.

Administración de la insulina

Resultado de imagen para bomba de insulinaLa insulina no puede tomarse por vía oral para bajar el azúcar en sangre porque las enzimas la descomponen y obstaculizan su acción. Deberás administrártela a través de inyecciones o por medio de una bomba de insulina.

OTROS MEDICAMENTOS
·         Medicamentos para la presión arterial alta. El médico puede recetarte inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina o bloqueadores de los receptores de angiotensina II para ayudarte a mantener los riñones sanos. Estos medicamentos se recomiendan para las personas con diabetes que tienen la presión arterial por encima de 140/90 milímetros de mercurio (mm Hg).
·         Aspirina. El médico puede recomendarte que tomes aspirina para niños o aspirina común diariamente para proteger tu corazón.
·         Medicamentos para bajar el colesterol. Las guías de colesterol para personas diabéticas tienden a ser más rigurosas debido al riesgo elevado de enfermedad cardíaca.
 La Asociación Americana de la Diabetes  recomienda que el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL o colesterol malo) sea menor que 100 mg/dL (2,6 mmol/L).
 La lipoproteína de alta densidad (HDL o colesterol bueno) se recomienda que esté por encima de 50 mg/dl (1,3 mmol/l) en las mujeres y por encima de 40 mg/dl (1 mmol/l) en los hombres. 
Los triglicéridos, otro tipo de grasa en la sangre, están en su valor ideal cuando se encuentra por debajo de 150 mg/dl (1,7 mmol/l).


COMPLICACIONES

Resultado de imagen para enfermedades de corazon·         Enfermedades del corazón y circulatorias. La diabetes aumenta en gran medida el riesgo de tener varios problemas cardiovasculares, como enfermedad de las arterias coronarias con dolor de pecho (angina de pecho), ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, estrechamiento de las arterias (ateroesclerosis) y presión arterial alta.

·         Lesión a los nervios (neuropatía). El exceso de azúcar puede dañar las paredes de los vasos pequeños (capilares) que alimentan los nervios, especialmente en las piernas. Esto puede causar hormigueo, entumecimiento, ardor o dolor que, por lo general, comienza en la punta de los dedos de los pies o de las manos y se propaga gradualmente hacia arriba. El nivel de azúcar en sangre mal controlado puede causar que, con el tiempo, pierdas la sensibilidad en las extremidades afectadas. 
El daño a los nervios que afectan el tubo gastrointestinal puede causar problemas de náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. En los hombres, la disfunción eréctil puede ser un problema.
Resultado de imagen para neuropatias diabeticas
Resultado de imagen para nefropatia diabetica

·         Daño renal (nefropatía). Los riñones contienen millones de grupos de vasos sanguíneos pequeños que filtran los desechos de la sangre. La diabetes puede dañar este delicado sistema de filtración. El daño grave puede causar una insuficiencia renal o una enfermedad renal en etapa terminal irreversible, que requiere diálisis o un trasplante de riñón.
·       




  •            Daño en los ojos. La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos de la retina lo que podría causar ceguera. Aumenta riesgos como cataratas y glaucoma.


·         Daños en los pies. Las lesiones a los nervios de los pies o el flujo sanguíneo deficiente en los pies aumentan el riesgo de diversas complicaciones. Si no se las trata, las heridas y ampollas pueden causar infecciones graves que, finalmente, podrían requerir la amputación del dedo, el pie o la pierna.
·         Trastornos de la piel y la boca. La diabetes puede hacer que seas más propenso a tener infecciones de la piel y la boca, como infecciones fúngicas y bacterianas. La enfermedad de las encías y la sequedad de boca también son más probables.

 

SIGNOS DE PROBLEMAS.

·         Nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
Sudoración
·         Temblores
·         Hambre
·         Mareos o aturdimiento
·         Frecuencia cardíaca rápida o irregular
·         Fatiga
·         Dolores de cabeza
·         Visión borrosa
·         Irritabilidad
Signos tardíos
·         Letargo
·         Confusión
·         Cambios de conducta, a veces drásticos
·         Falta de coordinación
·         Convulsiones
Nivel de azúcar en sangre alto (hiperglucemia)
  • Necesidad de orinar a menudo
  • Aumento de la sed
  • Visión borrosa
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Hambre
  • Dificultad para concentrarse
Resultado de imagen para cuerpos cetonicos en orinaAumento de los cuerpos cetónicos en la orina (cetoacidosis diabética). 
Si las células carecen de energía, el cuerpo puede comenzar a descomponer las grasas y producir unos ácidos tóxicos conocidos como «cuerpos cetónicos». La cetoacidosis diabética es una urgencia que puede poner en riesgo la vida.
Los signos y síntomas de este trastorno grave son:
·         Náuseas
·         Vómitos
·         Dolor abdominal
·         Aliento con un olor dulce, frutal
·         Adelgazamiento
Si tienes grandes cantidades de cuerpos cetónicos en la orina, llama al médico de inmediato o busca atención de urgencia. También llama al médico si has vomitado más de una vez


No hay comentarios.:

Publicar un comentario